"Ética profesional en el periodismo: ¿Somos éticos?" - Diálogo Abierto

 YOUTUBE:https://youtu.be/sttnl3eABZc

Título:"Ética profesional en el periodismo: ¿Somos éticos?" - Diálogo Abierto


Este video de 20 minutos explora uno de los temas más relevantes y sensibles en el periodismo: la ética profesional. A través de reflexiones profundas y ejemplos prácticos, se analizan los dilemas que enfrentan los periodistas al equilibrar la búsqueda de la verdad con el respeto a los valores fundamentales de la profesión.  


Uno de los puntos más destacados del video son las entrevistas realizadas a tres periodistas, quienes aportan perspectivas únicas desde sus diferentes contextos:  


- Roberto Pérez (España): periodista internacional que comparte cómo la ética se vive en medios europeos y el impacto de las decisiones periodísticas en audiencias globales.  

- Juan Campodónico Paucar (Junín): comunicador peruano que reflexiona sobre los desafíos éticos en regiones con menor acceso a recursos y mayor cercanía a las comunidades.  

- José Matta(Lima): comunicador de la capital que aborda los dilemas éticos en un contexto urbano y digitalizado, donde las presiones por la inmediatez pueden poner en riesgo la calidad informativa.  

El video está estructurado de manera clara y dinámica. Comienza con una introducción accesible a los principios básicos de la ética periodística, como la imparcialidad, la veracidad y el respeto a las fuentes. Las entrevistas complementan esta base teórica con vivencias personales, mostrando cómo los periodistas enfrentan dilemas éticos reales en sus contextos.  


La edición es profesional, con gráficos y transiciones que enriquecen el contenido. Sin embargo, habría sido interesante profundizar aún más en temas como la lucha contra la desinformación o las presiones económicas en los medios.  


En resumen, este video es una herramienta educativa poderosa que combina teoría, práctica y reflexión. Las entrevistas aportan un enfoque humano que invita a pensar en la responsabilidad que implica ejercer el periodismo. Es un material imprescindible tanto para quienes están en formación como para profesionales que buscan reforzar su compromiso ético.







Comentarios

Entradas más populares de este blog